Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

AGENTES ECONÓMICOS

Imagen
 LOS AGENTES ECONÓMICOS Los agentes económicos somos todos, ya que todos somos protagonistas de la actividad económica. Hoy mismo, muchos de nosotros consumiremos algún bien o servicio, pagando por ello con rentas que previamente habíamos recibido de otro agente económico. Con nuestro pago por los bienes y servicios adquiridos fomentaremos el espíritu productor de otros agentes y, quién sabe, incluso el nuestro.  Todas las actividades económicas se hallan interrelacionadas y sabemos que todos dependemos de todos, unos de otros. A lo largo de la presente unidad estudiaremos quiénes son los principales protagonistas de la actividad económica, destacando su composición, sus funciones y sus objetivos. Además, analizaremos también de qué manera se relacionan y por qué estas relaciones son inevitables, cotidianas y, por tanto, a menudo imperceptibles. La actividad económica se concreta en la producción de una amplia gama de bienes y servicios cuyo destino último es la sat...

SECTORES DE PRODUCCIÓN ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN

Imagen
ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN SECTORES DE LA ECONOMÍA 1. Los economistas dicen que la economía colombiana corresponde esencialmente al sector primario. ¿Estas de acuerdo con esta afirmación? _____________ ¿Por qué? LAS MULTINACIONALES Las empresa multinacionales son sociedades que tienen empresas filiales, es decir, con capitales que  proceden de una misma sede central, repartidas por todo el mundo Las multinacionales nacieron con las inversiones directas de Estados Unidos en Europa en la década  de 1950 y 1960, y este fenómeno se hizo mundial al sumarse a él las empresas europeas y las japonesas. En un principio estas empresas se centraban esencialmente en sector secundario, aunque desde finales de la década de 1970 ha crecido progresivamente el número y la importancia de las multinacionales dedicadas a los servicios. La extensión de la globalización de la economía internacional a finales del siglo XX ha permitido la consolidación de las empresas mult...