Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

NIVELACIÓN PRIMER PERIODO

1. Entregar el ensayo sobre economía colombiana siguiendo las pautas para la elaboración de ensayos mínimo de 3,  máximo de 5 páginas . debe centrarse en todas las temáticas del documento. 2. Prepararse para evaluación sobre el mismo documento. 3 .TALLER teniendo en cuenta el documento 1. En el periodo colonial de qué vivían los aborígenes colombianos y cómo influye esto en la historia económica de Colombia. 2.  Cómo se inicia el proceso de industrialización en Colombia, con que productos y cuáles fueron las regiones de mayor liderazgo. 3. ¿Qué es economía de mercado? 4. ¿Qué es producto per cápita? 5. ¿Cuál fue el desempeño económico de Colombia en el siglo XX? 6.¿ Como es la estructura del estado en Colombia? 7. . ¿Características de la colonización antioqueña? 8. Investigar la composición, evolución, y estado actual del PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) de Colombia en los últimos tres (3) periodos presidenciales.(de cada periodo solo trabajar con un solo promedio de ...

Foro Los cien días más oscuros de Ruanda

ACTIVIDAD 1. Ingrese al siguiente link:  Los cien días más oscuros de Ruanda 2. Realice la lectura del documento. 3. En el foro de la entrada elabore un escrito en donde argumente para el caso Colombiano como nos puede afectar la polarización y que podemos hacer para terminar esa cultura de odio entre nosotros mismos

GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN   Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones. Crea el mapa conceptual EN CMAPTOOLS Lee atentamente la definición de Globalización que se encuentra en las siguientes páginas web: Reseña informativa del Banco, Mundial, ¿Qué es la globalización? http://www.bancomundial.org/es/news/opinion/2016/08/08/globalization-is-the-only-answer Estudio del FMI, La globalización: ¿Amenaza u oportunidad? https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#II Características de la globalización http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena7/quincena7_contenidos_4b.htm