Entradas

Nivelaciones 2019

Ingrese al siguiente LINK:  https://drive.google.com/file/d/1D9CgxOP3QEALLfMe4k1NaSpVHzxmxm71/view?usp=sharing Realice todas las actividades. Mucha suerte Brandon Casiano Correa Carlos Julio Figueroa Edwin Herrera Daysi Sol Zuleta Andres Felipe

MAS SOMBRAS QUE LUCES

Ingrese al siguiente link:  https://pares.com.co/wp-content/uploads/2019/08/Que%CC%81-paso%CC%81-con-la-seguridad-a-un-an%CC%83o-de-Duque-final-_compressed-Final.pdf ACTIVIDAD 1. Realice con la docente la lectura de la introducción 2.De acuerdo a la lectura asignada presente un informe sobre el mismo a todos los miembros de la clase.

CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR

Vea todo el documental y complete la siguiente información Tabla de análisis video  EL CAPITALISMO UNA HISTORIA DE AMOR 1.        De todas las causas que descubrió en esta película que fue lo que más le impacto? Justifique su respuesta 2.        Que se considera capitalismo y que se considera democracia en el documental 3.        A. ¿qué es un seguro de campesino muerto? B. Cómo funciona la economía capitalista?      C.  ¿quiénes son los cuervos en el documental?       D.  ¿qué pasó en la economía mundial luego del 11-11-2001 4.        Que caso específico de lo mencionado en el documental puede relacionarse con COLOMBIA. ( investigue y justifique su respuesta) ...

EL FANTASMA DE LA INFLACIÓN

EL FANTASMA DE LA INFLACIÓN TALLER Definición de Inflación La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una 'cesta de bienes' ponderada. El índice de medición de la infación es el Indice de Precios al Consumidor (IPC). Causas de la Inflación Existen tres tipos de inflacion: Inflación por consumo o demanda.  Esta inflación obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de producción o importación de bienes, los precio...

Repaso Icfes

Hecha la Constitución de 1991 en Colombia, se transitó de los estímulos a la demanda hacia los de oferta, enfatizando en intervenciones transversales, consideradas como sectorialmente neutrales. Así, esta opción de fuente de expansión y crecimiento, puso el acento en los elementos que en el largo plazo determinan el progreso como la expansión del aparato productivo, la elevación del nivel de vida de la población, y la construcción de vías estratégicas, ensanche de puertos, ampliación de la cobertura en educación y multiplicación de los mercados. Fuente: http://www.eclac.org/ilpes/publicaciones/xml/4/33874/SDT3.pdf 1. Una medida que podría poner en marcha el gobierno para incentivar los sectores que tienen que ver con la oferta sería  A. acelerar el traspaso de las regalías a las entidades territoriales.  B. procurar aumentar la tasa de empleo en las ciudades.  C. bajar los aranceles para bienes de capital importados.  D. promover la importación de bienes...

QUIÉNES GANAN QUIÉNES PIERDEN DEBATE

La Globalización Objetivo didáctico Esta actividad tiene como objetivo que el alumnado comprenda mejor el concepto de globalización y el hecho de que en la globalización hay personas que ganan pero hay otras muchas que pierden; estas últimas, cuya mano de obra y recursos son explotados por las fuerzas más poderosas, son las que no pueden beneficiarse de las oportunidades que el crecimiento del comercio y las comunicaciones ofrecen. Ingrese al siguiente LInk. https://docs.google.com/document/d/1bG_x8gmJE2y6_NWRyOBpbMYfCWsVlORDzXQIgdJBubA/edit?usp=sharing A partir de la pregunta central:  Reúnanse en grupos de 5 personas Realicen la lectura de su caso hasta comprender la problemática. Organicen una serie de argumentos a favor y/o en contra de quienes gana y quienes pierden en cada una de las situaciones